
Una noche todos en el castillo rendían culto al diablo, después de tanto alcohol, tantas blasfemias y tanto delirio todos cayeron dormidos y fue cuando algunos campesinos treparon el castillo protegidos por la sombra, decidieron entregar su vida por la causa prendiendo fuego al castillo. Todos perecieron. Aún se veía el haz de armas , nadie las tocaba, pero había fábulas sobre ellas. Durante mucho solo fueron cuentos, pero con el tiempo se volvieron más reales.Los vecinos del pueblo comenzaron a oír ruidos y a ver luces de las que nadie sabía la procedencia allá arriba en el peñón. Cuando un mes después aparecieron varios cadáveres y propiedades quemadas descubrieron que se trataba de una banda de bandidos, quienes se refugiaban en el castillo y cuyo jefe llevaba la armadura del antiguo señor del Segre. El líder dijo que después de haber sido desheredado por su padre antes de morir, y al encontrarse solo ante el mundo decidió formar una banda de jóvenes que se encontrasen en su misma situación. Al hacer una asamblea para decidir quien sería el jefe un hombre armado de pies a cabeza y con voz hueca se proclamó jefe. Algunos creen que es el diablo en persona. Los vecinos hartos de la situación pidieron socorro al ermitaño del pueblo quien les dijo que no los vencerían con armas , sino con una oración con la que San Bartolomé había hecho al diablo su prisionero. Así fue, y cuando por fin estaba bajo las manos de la justicia fue destinado a la horca. Antes de ejecutarlo se le ordenó que se descubriese la cara, orden que ignoró una y otra y otra vez. Hasta que decidieron quitársela a la fuerza, cosa que desearon no haber hecho, ya que al quitarle el casco, toca la armadura se desvaneció, nada la contenía.
Esta ha sido una de las historias más interesantes para mí, en algunos momentos me parecía algo pesada por las descripciones, pero la historia en si me ha gustado. Me parece una leyenda curiosa e interesante y mientras la leía se iba formando una imagen en mi cabeza y realmente me ha gustado. Creo que desde un primer momento todos imaginamos que debajo de la armadura se encontraría un espíritu o un esqueleto o algo por el estilo, así que realmente era bastante esperado el final pero también he de decir que esperaba que hubiese algo, por lo cual también acaba por sorprenderte. Me gusta la forma de expresarse del escritor, lo hace sencillo, no es complicado de entender como muchos de los otros cuentos en los que la expresión era mucho más "a la antigua" y se hacía dificil entender muchas cosas de las que decían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario